¿Cómo saber si eres beneficiario del permiso automático de trabajo en EE.UU?
La gestión de la visa americana figura como una de las más demandadas ante las autoridades estadounidenses. Sin embargo, debido a las exigencias y la escasez de citas cercanas para llevar a cabo el proceso, muchas personas han optado por abandonar su solicitud. Como una medida alterna para controlar el flujo de migración ilegal hacia los Estados Unidos, el gobierno ha planteado nuevas medidas para agilizar algunos trámites.

En este contexto, se incluye la visa americana de trabajo. Según la información proporcionada por la Oficina de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, la autorización de trabajo podrá renovarse automáticamente si el beneficiario cumple con ciertas características y requisitos. La extensión se aplicará a aquellos que presenten la solicitud correspondiente a partir del 27 de octubre, otorgando un plazo de 180 días.
La formalización de la solicitud deberá realizarse a través del Formulario I-765 y será aplicable para quienes solicitan el trámite por primera vez. Aquellas personas que ya hayan recibido una prórroga de 540 días quedarán fuera de este beneficio. Esta medida se implementó debido a la pandemia, permitiendo que los beneficiarios mantuvieran sus empleos por unos días más y evitando interrupciones en las funciones laborales por parte de los empleadores.
¿Cómo saber si eres beneficiario?
Para determinar si eres beneficiario de este permiso, es crucial tener en cuenta que no todos los candidatos pueden aplicar a una extensión de permiso de trabajo. Se deben cumplir con los requisitos y realizar los trámites pertinentes. Si ya se ha otorgado un permiso por 540 días, no se podrá solicitar una extensión adicional.
Los requisitos para beneficiarse de un plazo extra para trabajar legalmente incluyen presentar correctamente el formulario I-765 o el documento de Extensión Automática del Documento de Autorización de Empleo (EAD). También se puede aplicar si ya se ha verificado la renovación correspondiente dentro de una de las categorías elegibles, como en el caso de refugiados o si se tiene un trámite de asilo pendiente.
Es importante destacar que el cumplimiento oportuno de los trámites migratorios es crucial para evitar consecuencias legales, deportación o la cancelación de la visa, impidiendo el ingreso al país por un período determinado o de manera definitiva.
¡Explora nuevas posibilidades con nosotros y construye tu futuro en el mundo laboral de EE. UU.!